REALIZA LA UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE SAN LUIS POTOSI CAMPUS TANQUIÁN ENTREGA DE JUGUETES Y ROPA BAJO LA CAMPAÑA “ABRIGUEMOS TANQUIÁN” EN EL EJIDO EL CERRITO DEL MUNICIPIO DE TANQUIÁN DE ESCOBEDO.
Con mucho júbilo estudiantes, docentes y administrativos del Campus Tanquián se dieron cita en el Ejido el Cerrito de Tanquián de Escobedo para realizar la entrega de juguetes y ropa a niños de la Escuela de Educación Preescolar Benito Juárez y a la primaria Plan de San Luis esto con motivo de cerrar con broche de oro la campaña denominada “ABRIGUEMOS TANQUIÁN”.
Visitó las localidades de Tampuchón y Calmecayo.
COXCATLÁN.- A pesar de la fuerte lluvia y el intenso frío, además de la densa neblina, la alcaldesa Ibeth Arenas Vidales y la subdelegada del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (INAPAM): Rosa Reséndiz Guevara continúan con las giras de trabajo por todas las comunidades, con la finalidad de supervisar e inspeccionar las acciones de trabajo que actualmente se están realizando, y así conocer de viva voz el sentir de los habitantes.
El objetivo es el de evitar el criadero y reproducción de los mosquitos transmisores de distintas enfermedades.
COXCATLÁN.- El H. Ayuntamiento que preside la Mtra. Ibeth Arenas Vidales a través del Departamento de Promoción a la Salud a cargo del Lic. Felipe Ángel Melo Zapata y la Coordinación de Prevención Contra el Dengue dirigido por el Tec. Jasiel García Chávez informaron que continuarán con el programa de descacharrización en la cabecera y en las comunidades, con la finalidad de evitar el criadero y reproducción de mosquitos transmisores de enfermedades como: Dengue, Zika y Chikongunya.
El próximo miércoles 14 de agosto se realizará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, el foro interdisciplinario para prevenir y atender la Violencia Obstétrica, informó la Directora General del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez.
La funcionaria estatal, hizo una invitación a las instituciones de gobierno, procuración de justicia, salud o derechos humanos de las mujeres, y a los y las interesadas en el tema de la atención y prevención de la Violencia Obstétrica, para que se registren en el teléfono celular 4442 84 25 93 o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..